¿Qué es la flebología?

abril 23, 2021

Es una especialidad de la medicina que se ocupa de estudiar la anatomía y la fisiología de las venas del cuerpo, así como del diagnóstico y tratamiento de las patologías venosas, como las varices y las hemorroides.

De igual manera, la flebología se ocupa de prevenir las complicaciones que pueden aparecer a raíz de estas patologías, como la flebotrombosis, la tromboflebitis y las úlceras varicosas que se manifiestan con dolor, lesiones, y sangrado que a menudo requieren hospitalización.

Los métodos diagnósticos de esta disciplina se dividen en invasivos o no invasivos según necesiten atravesar la piel y los tejidos o sólo se realicen a nivel de piel. Entre las primeras se encuentran la flebografía, la flebodinamometría, la linfografía, la linfografía radiosiotópica o la angioresonancia y entre los segundos el eco-doppler y la fotopletismografía.

sigue leyendo sobre: ¿Cómo reconocer que sufro de mala circulación?

Enfermedades que trata la flebología

Las enfermedades que trata el médico son las enfermedades venosas, entre las cuales se encuentran: Varicosidad, Brotes vasculares y displasia de las venas en las extremidades inferiores, Venas varicosas del perineo, Glúteos y labios vulvares, Úlceras tróficas, entre otras.

Las patologías que suelen ser más frecuentes en las mujeres tienen su origen en problemas de mala circulación sanguínea que producen una dilatación excesiva y permanente en las venas. La aparición de estas enfermedades está asociada a la herencia, las hormonas, el embarazo y la obesidad.

Como lo hemos tratado en otros artículos, estas enfermedades no solo constituyen un problema estético, sino que pueden producir complicaciones que se manifiestan con la aparición de una serie de síntomas como dolor, picores, calambres, cansancio, hinchazón, pesadez y cosquilleos.

También te puede interesar: Escleroterapia: La forma más segura de eliminar las várices

¿Cuándo hay que acudir al especialista en flebología?

Al instante en que el paciente note problemas en sus piernas relacionados con la circulación o si ya presenta venas varicosas, es importante realizar un examen flebológico.

Hay que estar atentos, y más si se tiene información de que nuestros padres padecieron várices, en general si sientes calambres, hinchazón en los tobillos, dolos, aparición de várices o venas superficiales dilatas, o sensación de piernas pesadas o cansadas, es momento de visitar al especialista.

De esta manera, el flebólogo podrá evaluar si el trastorno es solamente estético o si está relacionado con un problema más grave, por lo cual en algunos casos se piden algunos estudios para establecer el tratamiento más adecuado.

Los tratamientos son variados, pudiendo llevarse a cabo la escleroterapia simple (inyecciones), escleroterapia con espuma guiada por Doppler, microcirugía, safenectomia, siempre dependiendo de la necesidad de cada paciente.

Si deseas más información adicional ingresa a www.medicinaesteticadianaquiroz.com y conoce todos nuestros servicios, visítanos en la Calle 32F #74b -76 en Medellín, contáctanos al 310 679 43 69 o al correo doctoradianaquiroz11@gmail.com siempre estamos dispuestos a apoyarte y orientarte.